¿Qué actas de sociedades mercantiles deben protocolizarse?

Una de las preguntas más recurrentes que nos hacen es: ¿qué actas de asambleas de socios o accionistas o de sesiones del órgano de administración deben ser protocolizadas? Mencionamos «deben ser protocolizadas» ya que, en principio, todas podrían serlo, pero sólo respecto de algunas existe esta obligación. Nos limitaremos a analizar los supuestos previstos paraSigue leyendo «¿Qué actas de sociedades mercantiles deben protocolizarse?»

¿Debo protocolizar las actas de Asamblea en las que se aprueba la transmisión de acciones o partes sociales?

La transmisión de acciones y partes sociales es un tema que estudiaremos con detenimiento en otra oportunidad. Esta entrada sólo tiene por objeto abordar una de las consecuencias derivadas de la reforma al Código Fiscal de la Federación (CFF), publicada en el Diario Oficial de la Federación el pasado 9 de diciembre de 2019. ¿QuéSigue leyendo «¿Debo protocolizar las actas de Asamblea en las que se aprueba la transmisión de acciones o partes sociales?»

¿Qué me conviene más, una SA de CV o una SAPI de CV?

Desde el inicio de vigencia de la Ley General de Sociedades Mercantiles, en 1934, la Sociedad Anónima (SA) ha sido el tipo social preferido por la mayoría de los emprendedores. Sin embargo, su regulación no ha sido estática y ha sufrido cambios relevantes. Uno de ellos fue la introducción de la modalidad «Socedad Anónima PromotoraSigue leyendo «¿Qué me conviene más, una SA de CV o una SAPI de CV?»

Es hora de ser mi propio jefe ¿cómo constituyo mi empresa?

Constituir una empresa es uno de los trámites más sencillos y rápidos que existen. En la gran mayoría de los casos, se requerirá la intervención de un fedatario público. ¿Qué conocimientos necesito? Si se trata de personas que van a crear su primera empresa, o no tienen mucha experiencia en este proceso, siempre recomiendo queSigue leyendo «Es hora de ser mi propio jefe ¿cómo constituyo mi empresa?»