Diez preguntas y respuestas PATRIMONIALES que debes saber antes de casarte.

Pocas decisiones son tan importantes en la vida de una persona como casarse, sin embargo, muchas veces se da este paso sin conocer las consecuencias que el matrimonio produce en el patrimonio de quienes lo celebran. A continuación encontrarán diez preguntas y respuestas para llegar mejor informado a este momento. *La información contenida en estaSigue leyendo «Diez preguntas y respuestas PATRIMONIALES que debes saber antes de casarte.»

Falleció un familiar, ¿puedo llevar el procedimiento sucesorio ante Notario? ¿Qué debo saber?

El fallecimiento de un ser querido es un acontecimiento difícil en muchos sentidos. Un Notario puede ayudar a que los trámites sucesorios no constituyan una causa adicional de sufrimiento. ¿Qué sucesiones pueden tramitarse ante Notario? En la Ciudad de México, un Notario puede tramitar en su totalidad – y sin necesidad, en la inmensa mayoríaSigue leyendo «Falleció un familiar, ¿puedo llevar el procedimiento sucesorio ante Notario? ¿Qué debo saber?»

¿Qué debo revisarle a un poder? Parte III

En esta tercera entrada continuaremos desarrollando algunos aspectos que conviene revisar en los poderes que nos son exhibidos. Para consultar la primera parte de este artículo haz click aquí, y para consultar la segunda parte haz click aquí. 11. Hay que revisar que esté citado el artículo 2554 del Código Civil para el Distrito FederalSigue leyendo «¿Qué debo revisarle a un poder? Parte III»

¿Qué debo revisarle a un poder? Parte II

En esta entrada continuaremos desarrollando los aspectos que conviene revisar a los poderes que nos son exhibidos. Si deseas consultar la primera parte de este artículo, haz click aquí. 6. Siempre hay que leer detenidamente los estatutos vigentes de la persona moral que será representada. A veces pasamos mucho tiempo revisando el poder y pasamosSigue leyendo «¿Qué debo revisarle a un poder? Parte II»

¿Qué debo revisarle a un poder? Parte I.

El quehacer diario de cualquier abogado comprende revisar poderes que sus clientes o contrapartes de sus clientes le exhiben. Desde luego, también en la Notaría debemos examinar cuidadosamente esta documentación siempre que una persona vaya a actuar en nombre de otra en un instrumento público. A continuación les compartiré algunos de los elementos que solemosSigue leyendo «¿Qué debo revisarle a un poder? Parte I.»

Quiero regalar dinero u otros bienes a mi cónyuge o a mis hijos. ¿Qué debo saber? ¿Esto es «heredar en vida»?

La donación es el contrato que permite a una persona transmitir gratuitamente a otra la propiedad de uno o más bienes. Tengamos presente que, en Derecho, «regalar» se traduce como donar. Quien «regala» se llama donante y quien recibe el «regalo» se llama donatario. ¿Cuántos bienes puedo donar? Pueden donarse todos los bienes que unoSigue leyendo «Quiero regalar dinero u otros bienes a mi cónyuge o a mis hijos. ¿Qué debo saber? ¿Esto es «heredar en vida»?»

¿Qué debo saber sobre el testamento? Parte II

En esta entrada continuaremos explicando algunos aspectos elementales del testamento. No dejes de consultar la primera parte haciendo click aquí. ¿Qué es un albacea y quién lo designa? El albacea es la persona encargada de administrar y liquidar la masa hereditaria, así como de defender y ejecutar la voluntad plasmada en el testamento. La administraciónSigue leyendo «¿Qué debo saber sobre el testamento? Parte II»

¿Qué debo saber sobre el testamento? Parte I.

¿Qué es el testamento? El testamento es un acto jurídico que permite a una persona determinar la distribución de sus bienes, derechos y obligaciones para después de su muerte. ¿Qué pasa si no otorgo testamento? Algunas personas tienen la creencia de que si no otorgan testamento, el Estado quedará como propietario de sus bienes unaSigue leyendo «¿Qué debo saber sobre el testamento? Parte I.»